El crecimiento natural de toda empresa, tiene 4 fases:
- Ventas
- Utilidad
- Flujo de Caja
- Apalancamiento
Primera Fase de crecimiento de las Empresas: Ventas
La primera son las ventas, y esto está delimitado por tres factores: una necesidad insatisfecha en el mercado, tu habilidad para mostrarte y que te elijan y tu capacidad para satisfacer esa necesidad. Y esta primera fase es la que te permitirá determinar si efectivamente tu negocio es realmente “negocio”. El superar esta fase significa que tienes un mercado que estás satisfaciendo y por lo tanto tienes ingresos recurrentes.
Segunda Fase de crecimiento de las Empresas : Utilidad
La segunda fase es la utilidad, una vez que ya tienes un mercado y que este empieza a crecer empiezas a tener problemas de no saber cuánto realmente estás ganando, si estás teniendo poca utilidad. Para determinar tu margen debes primero determinar tu costo de ventas y/o costo de producción, gastos administrativos, gastos de ventas y gastos financieros. El superar esta fase significa que sabes cuánto son tus márgenes (ganancia).
Tercera Fase de crecimiento: Flujo de Caja
La tercera fase es el flujo de caja, te ha pasado que sabes que tu margen de ganancia es, de por ejemplo 30%, sin embargo, no lo tienes en dinero, no sabes dónde está. Esto es más común de lo que quisiéramos, posiblemente se encuentre en tus inventarios, cuentas por cobrar, activos, etc. El superar esta fase significa que lograste identificar tu margen de ganancia pero la convertida en efectivo y tienes control sobre esta.
Cuarta Fase de crecimiento: Apalancamiento
La última fase es la del apalancamiento, aquí ya tienes identificada tu ganancia convertida en efectivo y la tienes controlada. Es el momento de empezar a disminuir la reinversión de esa ganancia efectiva para el crecimiento de tu empresa y empezar a apalancarte con dinero de terceros, lo que te permitirá incrementar o multiplicar tu retorno sobre la inversión (ROI), pues cada vez estarás usando menos tu dinero y más el de terceros.
¿Dentro de cuál fase te encuentras?
De todas maneras, te encuentras en alguna de estas fases, no creas que solo te está pasando a ti. Estas fases las pasan todas las empresas, lo importante es que puedas identificar en cuál te encuentras y ver la manera de superarlas. La forma de superar cada fase no es la misma para todos, son varios los factores que se evalúan, partiendo de la industria en la que te encuentres.